POSTURAS DE YOGA PARA LA FERTILIDAD
- mamayurvedica
- 20 jun 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 3 nov 2021
Existen algunas asanas o posturas de yoga que mejoran la fertilidad, os detallo el nombre y sus beneficios, si no las habéis realizado nunca buscar información para realizarla correctamente sin lesionaros. Esta secuencia de yoga te conectará con tu energía más fértil.
BENEFICIOS
Son diversos los beneficios para la salud, tanto física como mental, asociados con el yoga de fertilidad.
Beneficios físicos:
Aporta tono muscular y fuerza
Mejora la alineación del cuerpo
Mejora la respiración
Mejora la circulación sanguínea. Importante para mejorar la fertilidad porque la circulación creciente de la sangre asegura que los nutrientes de oxígeno suficiente y llegar a los órganos reproductivos
Aumenta la energía y la resistencia
Beneficios psíquicos:
Disminución de fatiga
Aporta equilibrio entre mente y cuerpo
Mejora de la actitud positiva
Reduce problemas como la ansiedad y el estrés
UJJAYI PRANAYAMA O RESPIRACION VICTORIOSA
Para calentar el cuerpo es muy importante iniciar la práctica con una buena respiración que nos situé, relaje y aumente la concentración.
MARJARYASANA / BITILASANA O POSTURA DEL GATO / VACA
Relaja y calienta la columna, las caderas, el vientre y sus órganos internos y los hombros.
ADHO MUKHA o PERRO BOCA ABAJO

Se estiran los laterales del cuerpo.
Se fortalecen los brazos, las manos y los hombros.
Activa la respuesta del sistema parasimpático
Regulas el sistema hormonal.
ANJANEYASANA o LUNA CRECIENTE

Se estira la musculatura de la cadera, los cuádriceps y el abdomen.
Aumenta el flujo sanguíneo a los órganos reproductivos.
VIRABHADRASANA o postura del GUERRERO

Abrirás y fortalecerás las caderas y los laterales.
UTTHITA TRIKONASANA o poStura del TRIÁNGULO

Tonifica y da apertura estirando los costados.
Mejora la digestión y los problemas menstruales.
PRASARITA PADOTTANASANA o GRAN ÁNGULO DE PIE

Relaja y libera el interior de las piernas
Lleva la energía y la sangre a los órganos reproductivos.
MALASANA o ROSARIO
Abre las caderas, las ingles, las pantorrillas y los pies
Libera tensión en los órganos inferiores y la espalda baja.
BHUJANGASANA O POSTURA DE LA COBRA
Tonifica las vértebras de la columna y refuerza los músculos de la espalda.
Combate el estreñimiento
Alivia problemas útero-ováricos.
ARDHA SHALABHASANA / SHALABHASANA O MEDIOSALTAMONTES / SALTAMONTES
Regulariza las funciones intestinales
Alivia el reumatismo de las caderas, de las rodillas, de los tobillos y del raquis lumbar.
Alivia las reglas dolorosas y los problemas femeninos.
DHANURASANA O POSTURA DEL ARCO
Masajea los órganos internos y regulariza las funciones de digestión y de reproducción.
Masajea el hígado, el páncreas y el corazón.
Abre la caja torácica y estimula el plexo solar y los riñones.
Regula el ciclo menstrual y estimula las glándulas endocrinas.
SARVANGASANA O POSTURA DE LA VELA
Postura invertida que propicia el retorno venoso de las piernas.
Mejora los problemas ováricos y los seminales.
Actúa sobre la glándula tiroides.
Tonifica las piernas, el abdomen, la columna y las cervicales.
Alivia varices, el estreñimiento y la espermatorrea.
Debe evitarse en caso de hipertensión, problemas oculares o problemas cervicales.
SETU BANDHA SARVANGASANA o MEDIO PUENTE

Ejerce una presión suave en las glándulas tiroideas, lo que ayuda a su función.
Ayuda a fortalecer y estabilizar el sacro, un posible factor en la tendencia a pérdidas de embarazo.
JANU SIRSASANA o CABEZA HACIA LA RODILLA
Se abren caderas y dorso
Llega más sangre a los órganos inferiores
UPAVISTHA KONASANA o GRAN ÁNGULO SENTADO
Esta postura abre los aductores y las ingles, lo que elimina cualquier constricción en los meridianos que pasan por esta zona hacia los órganos reproductivos.
POSTURA DEL CADÁVER (SAVASANA) o MEDITACIÓN PARA ACABAR

Elige una postura cómoda, ya sea tumbada o sentada para relajarte el para integrar el trabajo realizado.
Durante toda la sesión y sobretodo en este momento puedes escuchar algún mantra indicado para la fertilidad como por ejemplo: Vishnú, Gayatri (surya), Uma, Mahamantra (shiva)
Comments